Saltar al contenido

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer: Homenaje a la Dra. María Cristina Plazas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde WiN Colombia queremos rendir un homenaje a todas las mujeres que, con su talento, esfuerzo y compromiso, han contribuido al desarrollo del sector nuclear en nuestro país. Su trabajo es fundamental para la innovación científica, la seguridad radiológica y el uso pacífico de la tecnología nuclear y las radiaciones ionizantes en diversas aplicaciones esenciales. Desde la medicina nuclear y la radioterapia, que salvan vidas a través del diagnóstico y tratamiento del cáncer, hasta la generación de energía limpia y sostenible, la esterilización de insumos médicos y alimentos, la protección del medio ambiente y el control de procesos industriales, su labor impulsa el progreso y el bienestar de la sociedad.

Destacamos el invaluable aporte de la Dra. María Cristina Plazas, una mujer excepcional cuya trayectoria ha marcado un antes y un después en la física médica en Colombia. Su dedicación a la aplicación de tecnologías nucleares para el diagnóstico y tratamiento del cáncer ha beneficiado a innumerables pacientes, mejorando su calidad de vida y brindando esperanza a quienes más lo necesitan. Gracias a su compromiso con la medicina con enfoque social, ha sido merecedora del Premio Cafam a la Mujer, un reconocimiento a su impacto en la salud y la equidad en el acceso a tratamientos avanzados.

La Dra. Plazas no solo ha sido pionera en su campo, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones de científicas y profesionales de la salud a explorar el potencial de la física médica y la tecnología nuclear. Su formación le ha permitido liderar investigaciones innovadoras y fortalecer el uso de herramientas nucleares en el tratamiento oncológico, demostrando que la ciencia y la tecnología son poderosos instrumentos de transformación social.

Desde WiN Colombia, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad de género en el sector nuclear y resaltamos a todas las mujeres que, como la Dra. Plazas, trabajan incansablemente por un futuro más justo y saludable para todos. Su labor nos recuerda que el conocimiento y la ciencia deben estar al servicio de la humanidad. ¡Una conmemoración merecida para todas las mujeres que hacen historia en la ciencia y la tecnología nuclear en Colombia!